Alconza ha participado con la construcción de los dos motores eléctricos de última generación que equipan al buque RSS Sir David Attenborough
El nuevo icono de la investigación marina británica, el buque RSS Sir David Attenborough (que recibe su nombre en honor del famoso naturalista de la BBC) acaba de iniciar en la costa norte de Gales sus pruebas técnicas de mar, último paso para su entrega y puesta en funcionamiento. Está previsto que el moderno buque emprenda su viaje inaugural a la Antártida a finales de 2021, teniendo como principal misión el impulso a la investigación sobre el cambio climático.
Las pruebas técnicas del RSS Sir David Attenborough -en cuya construcción se han invertido más de 200 millones de libras (cerca de 221 millones de euros)- tendrán una duración de 14 días centrándose las mismas en la propulsión, el sistema de navegación del buque y de los timones, así como la monitorización de la planta interna de generadores.
El Customer Service de Alconza es un servicio dinámico que se adapta a las necesidades de los clientes, minimizando las paradas durante mantenimientos preventivos y actuando 24/7 en servicios reactivos, tanto de forma presencial como en remoto y en este caso, cumpliendo con las importantes exigencias del proyecto, de cara al montaje en planta y puesta en marcha. Dicho Servicio se complementa con el suministro ‘on condition’ de repuestos originales y componentes mayores, como rotores o estatores completos, para rápida instalación en campo ‘plug and play’ y puesta en marcha, siempre bajo la supervisión de nuestros técnicos.
Formado por un equipo de técnicos cualificados con gran experiencia, su objetivo es la Satisfacción del Cliente y la Mejora Continua del producto y servicios, contando con los últimos equipos de diagnosis y dando cobertura internacional y offshore. Los programas específicos de mantenimiento del Customer Service de Alconza permiten extender las condiciones de la garantía hasta 60 meses a partir de la fecha de entrega del producto.
El buque, llamado a ser el orgullo de la investigación científica marina del Reino Unido, fue construido en Cammell Laird, unos astilleros cercanos a la ciudad británica de Liverpool, siendo botado a mediados de 2020. “Se trata de la construcción más grande y ambiciosa en la historia de este astillero”, según han explicado fuentes de la compañía responsable de su construcción.
El RSS Sir David Attenborough es un buque de investigación propiedad del Natural Environment Research Council de Gran Bretaña. Tiene 128 metros de largo y está considerado como uno de los navíos científicos más avanzados del mundo. Es capaz de navegar durante 60 días sin reabastecimiento y puede romper hielo de un grosor de metro y medio.

Propulsores eléctricos de Alconza
Alconza, con una gran experiencia en este tipo de buques de investigación marina, participó en su construcción con el suministro de dos propulsores eléctricos de última generación en cuyo desarrollo se han tenido en cuenta los requisitos técnicos “Polar Class 4” , además de prestar el soporte técnico durante todo el proceso de construcción, ampliado ahora a estas pruebas de mar.
Precisamente y dado que el objetivo de este buque era la investigación marina en condiciones atmosféricas muy adversas, Alconza suministró un modelo de motores muy silenciosos y con muy bajas vibraciones, con el fin de minimizar al máximo el impacto sobre la fauna y el entorno marino de zonas especialmente protegidas de la Antártida, ámbito donde se moverá habitualmente este buque de investigación.
Cada motor suministrado por Alconza cuenta con una potencia de 5.500 kW a 140 RPM, en configuración tándem, con unos altos requisitos a nivel de rendimiento y emisiones, tanto de ruido aéreo como estructural. Además, ambos propulsores eléctricos funcionan en regímenes de muy baja velocidad por lo que no necesitan reductora.
Las características de baja rumorosidad de los motores eléctricos proporcionados por Alconza fueron decisivas para que el buque cumpliera con la exigente normativa de Lloyd’s Register LR (CAC1), la más dura en lo referente a ruido estructural y vibraciones. Este cumplimiento permite a la tripulación disponer de un elevado confort a bordo.